El proyecto “Desarrollo de repelentes ecológicos, formulaciones poliméricas y difusores eficaces contra el picudo rojo – PICUREP (RTC-2017-6309-2)” en el que participa Xenobiotics, S.L. junto a otras empresas privadas y entidades públicas de investigación ha sido seleccionado para su financiación por el programa “Retos Colaboración” del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Fondo […]
XENOBIOTICS participa en el proyecto LIFE COMBASE “COMputational tool for the assessment and substitution of Biocidal Active substanceS of Ecotoxicological concern” que se desarrollará dentro del Programa LIFE+ de la Comisión Europea, tiene como principal objetivo promover el uso sostenible de sustancias activas biocidas desde una perspectiva de ciclo de vida. El proyecto, coordinado por […]
Xenobiotics estará presente en la primera edición de la Feria Ambiental de la Cámara de Industria de Guatemala (FACIG) a celebrar los días 24 y 25 de febrero en la Ciudad de Guatemala. El Dr. Oscar Andreu, Director Técnico de Xenobiotics, ha sido invitado por la Gremial de Empresas de Productos y Servicios Ambientales (GEPSA) […]
Brasil: Proponen un sello toxicológico para pesticidas By Fabíola Ortiz [RÍO DE JANEIRO] Un investigador de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) ha propuesto crear un sello ecotoxicológico para que los agricultores puedan conocer la cantidad de agua necesaria para diluir sus plaguicidas y minimizar los riesgos de contaminación del ambiente.El método matemático desarrollado […]